Compost es una instalación sonora hecha con residuos tecnológicos recuperados, especialmente con alto parlantes encontrados en la calle.
Estructura
La instalación esta estructurada en dos espacios de difusión sonora
Espacio 1 : el «contenedor»
Espacio 2 : el «jardín»
Cada espacion contiene un sistema de diffusion multi-fónico.
Interacción
La interacción, en sentido estricto, consiste en la posibilidad de pasar de un espacio de difusión a otro abriendo y cerrando el contenedor. Este gesto se traduce activando y transformando objetos de sonido en tiempo real. Por lo tanto, participamos en la forma (abierta) de la composición que tiene lugar sobre un fondo sonoro común.
Abertura del conteneur (espacio 1)
Al abrir el contenedor, vemos residuos tecnológicos recuperados, apilados, y escuchamos una textura de sonido bastante densa que varía con cada apertura.A la manera de un compost de jardín, encontramos partes de objetos domésticos (recuperados en las calles de la ciudad), principalmente altavoces dispuestos al azar, entrelazados con cables, circuitos electrónicos y algunas piezas de plásticos rotos.
Abrir el « jardin sonoro » (espacio 2)
Cuando se cierra el contenedor, se «abre» el espacio sonoro del jardín, que está hecho de varillas de metal sobre las cuales se cuelgan pequeños altavoces también recuperados. Posteriormente, el visitante puede pasear libremente por la instalación y sentarse a escuchar la composición, que varía según la participación del público.
Música
Desde el punto de vista de la composición propiamente dicha, no se escuchan los fundamentos clásicos, sus medidas y sus proporciones armónicas, sino que el aspecto singular del sonido y sus relaciones con el escalas temporales multiples. Producto de la interacción, la forma global permanece, naturalmente, abierta.
Proyecto y creación
El proyecto Compost fue seleccionado por el Centre de Documentation de la musique contemporaine de Francia (CDMC) para las jornadas «Composition musicale et jardins» en 2012.
Encargada por el Festival Archipel en Ginebra, Suiza, en donde tuvo lugar el estreno mundial en 2013. La primera exposición francesa fue en la Abadía de Royaumont en 2014, para los festejos de los 50 años de la Fondation Royaumont y el Festival Voix Nouvelles.
En 2015, la instalación Compost fue candidata para el Festival des Jardins-sur-Loire